Diseñar, desarrollar e implementar una herramienta de planificación, control y seguimiento de la gestión de neumáticos y cámaras fuera de uso a nivel nacional, que garantice el correcto manejo en la recepción, almacenamiento, acondicionamiento y transporte así como los procesos de reciclaje, re uso y valorización de dichos residuos en condiciones ambientalmente adecuadas, promoviendo su mejor aprovechamiento, el desarrollo de oportunidades de inclusión social y la generación del menor impacto en el medio ambiente.
Ser el Plan Maestro de Gestión de Neumáticos y Cámaras Fuera de Uso en el Uruguay, a la vanguardia de todos los planes de gestión de residuos en el país y en la región, que potencie la generación de valor con recuperación a partir de los neumáticos fuera de uso (NCFU), mejorando la competitividad y eficiencia de nuestra industria nacional, promoviendo así el desarrollo productivo y social del país, acorde con las tendencias más avanzadas en materia ambiental a nivel mundial.
  • Calidad: seguimiento de los procedimientos definidos con compromiso y eficiencia.
  • Transparencia: accesibilidad a información precisa, actualizada y objetiva de distintos indicadores inherentes a los componentes y procesos.
  • Equidad: manejo de relaciones sociales justas e imparciales, con énfasis en la inclusión social e igualdad de género.
  • Sustentabilidad: garantizar la viabilidad económica, social y ambiental.
  • Respeto: cumplimiento de las normas sociales y legales vigentes.
  • Responsabilidad: compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo socio económico de nuestro entorno.