GENEU es el Plan Maestro de Gestión de Neumáticos y Cámaras Fuera de Uso de CECONEU, aprobado por DINAMA a través de la resolución 451/2016.

Fue creado específicamente para el tratamiento y re-utilización de NCFU. Cumple con los requisitos del decreto 358/2015 de DINAMA generando un proceso eficiente de planificación, implementación y control del flujo de los NCFU desde el punto de eliminación al punto de procesamiento, solucionando la problemática ambiental y sanitaria que generan.

CECONEU es el Centro de Comerciantes en Neumáticos del Uruguay, una gremial sin fines de lucro que desde 1926 reúne y defiende al sector en el país.

CECONEU da origen a GENEU en el 2014 en búsqueda de formular una solución a la problemática ambiental y social generada por la falta de una gestión adecuada de los NCFU. Preocupados por el impacto que generaba su trabajo, decidieron accionar sobre los residuos que generaban.

La problemática:

La falta de una gestión provocó que durante años los neumáticos fueran acumulados en basurales, baldíos, ríos, cunetas y en las mismas empresas u organizaciones que los generaban.

Su acumulación perjudica a los ecosistemas y también genera problemas sanitarios, ya que los neumáticos crean entornos ideales para roedores y mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue. Es un material que genera riesgo de incendios difíciles de apagar y que además liberan gases contaminantes. En los locales de las empresas e instituciones que los generan, pueden provocar accidentes laborales, problemas logísticos y estéticos. Son residuos voluminosos, altamente resistentes y con múltiples capas de materiales.

0
Toneladas anuales de neumáticos y cámaras fuera de uso generadas en el país.
La solución:

Crear y poner en marcha un plan maestro de gestión de neumáticos y cámaras fuera de uso.

La propuesta GENEU planifica los procedimientos involucrados en la gestión de NCFU y define las acciones necesarias para controlar su impacto en el medio ambiente, brindando herramientas para que tanto los fabricantes e importadores de neumáticos, como los encargados de la cadena de distribución y venta, puedan llevar adelante su actividad en sintonía con los objetivos ambientales pautados por DINAMA, en el marco de su política de gestión de residuos.

Funcionamiento general

Recolección, almacenamiento y valorización de estos residuos a nivel nacional, controlado a través de mecanismos de trazabilidad.

Modalidades de valorización

Valorización industrial a través de la trituración de los NCFU, y valorización alternativa mediante aplicaciones en diseño y construcción.